¿Es bueno reciclar el aceite de cocina usado?

Actualidad

Casi todos los días nos dedicamos a cocinar deliciosos platos para degustar, utilizando en gran parte de ellos aceite, el cual al finalizar terminamos botándolo en el desagüe, sin saber que esto causa problemas en las plantas de reciclaje, además de ocasionar la aparición de plagas que terminan siendo una molestia para nosotros mismos.

Algunas personas se han dedicado a reciclar el aceite de cocina usado por mérito propio, quizás no por las razones mencionadas, pero lo cierto es que son más quienes se preguntan si dicha práctica es buena, o si sencillamente pueden continuar dejándolo correr en el fregadero.

En el caso de que tú seas una de esas personas, te invitamos a seguir leyendo este post donde te vamos a decir si es bueno reciclarlo, ya que se trata de un tema muy importante para las personas, pero sobre todo para el medioambiente.

Dudas sobre si es bueno reciclar el aceite cocinado usado

Reciclar el aceite de cocina usado siempre será algo bueno para el medioambiente, teniendo en cuenta que son más de 120 millones de litros de este producto al año los que terminan siendo tirados por el fregadero, ocasionando que la mezcla con el jabón atasquen las cañerías, pero también las plantas de tratamiento se ven afectadas, lo que obliga a que se les haga mantenimiento periódico que resulta ser muy costoso.

El aceite de cocina reciclado más que ser bueno es una obligación, existe una legislación que obliga a todos los ciudadanos de España a no tirarlo en los fregaderos, sin importar que eso se tenga que hacer en pequeños volúmenes, para que después lo lleves a alguno de los puntos verdes ubicados en las ciudades, pero también hay otras opciones que quizás puedes aprovechar para tu propio beneficio.

La contaminación de las aguas por el aceite de cocina usado es un gran problema en el país, pero si esos residuos llegan a los ríos terminan formando una película superficial que perjudica a los seres vivos que viven en él, y para evitar que esto suceda es importante que se recicle todo este producto que ya se ha utilizado en la preparación de los alimentos.

Usos que le puedes dar al aceite de cocina reciclado

Son muchas las opciones que tienes para utilizar el aceite de cocina reciclado, ideas muy buenas y que te beneficiarán en gran medida, así que selecciona la que más te guste, y la que te sea más funcional para ti.

1.       Elaboración de velas artesanales

Unas de las cosas que puedes hacer con el aceite de cocina usado, son velas artesanales, elementos que podrás utilizar en tu casa, y para lo cual no necesitas muchas cosas.

Si te interesa hacer unas velas con el aceite que te ha quedado de tus frituras, coge un pequeño recipiente, un alambre para la base de la mecha, un hilo de algodón del largo del frasco, y listo, tienes todo lo necesario para tus velas de aceite de cocina usado.

Si quieres conseguir un mejor efecto en la vela, puedes agregar algunas gotas de aceites aromáticos, y tendrás además un producto que servirá para perfumar tu hogar.

2.       Untar moldes

Otro de los usos que podrías darle al aceite de cocina que hayas reciclado es para untar los moldes donde prepararás pasteles o galletas, así no gastarás más dinero en unos nuevos, pero es importante que antes de que le des este uso lo filtros, para así eliminar los restos de comida presentes en él.

3.       Elaborar cremas hidratantes

Para hacer una crema hidratante también te servirá el aceite de cocina usado, solo necesitarás para ello un recipiente, unas láminas de cera de abeja, y el aceite previamente filtrado y reposado.

Coloca la cera en el recipiente donde tendrás la crema hidratante y llévalo a baño de maría hasta que se funda, y una vez que esté en su punto de ebullición agrega poco a poco el aceite asegurándote de que se mezcle con la cera.

Cuando veas que está lista la preparación colócala en la nevera para que se enfríe, y después de esto puedes comenzar a utilizarla.

4.       Realizar jabones

También puedes hacer jabones con el aceite de cocina usado, solo necesitas un poco de agua, esencias naturales, sosa cáustica y por supuesto, aceite de cocina previamente filtrado.

Pese a que la preparación de este tipo de jabón requiere de un poco de trabajo adicional, además de un tiempo de espera que puede superar un mes para obtenerlo, sin duda es una excelente opción para ese aceite de cocina que pensabas tirar en el fregadero.

5.       Engrasar piezas mecánicas

Muchas piezas mecánicas requieren ser engrasadas para su funcionamiento correcto, así que puedes usar el aceite de cocina reciclado para ello, reduciendo así el roce que pueda existir con otras partes, pero lo mejor de todo, ahorrando algo de dinero que tendrías que destinar a comprar un aceite específico para ello.

Antes de utilizar el aceite de cocina es importante que recuerdes filtrarlo para eliminar los residuos de comida de él, porque de no hacerlo puede terminar ocasionando un problema mayor en tus equipos, que seguro no querrás que suceda.

Ahora que conoces que reciclar el aceite de cocina usado es bueno, además de que se le puede dar uso más eficiente que la contaminación de las aguas y la obstrucción de los drenajes, quizás sea suficiente para motivarte a comenzar a reciclarlo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *