Aunque no cuenta con aval científico, el cual realmente garantice su efectividad, lo cierto es que la lectura del Tarot suele representar un método de consulta para aquellas personas que desean conseguir un apoyo o una guía al momento de tomar alguna decisión importante.
¿Qué es el Tarot?
Pese a que es una práctica bastante conocida, aún queda la duda y saber ¿de dónde proviene el Tarot? ¡Continúa leyendo y descúbrelo!
El tarot se trata de una baraja de naipes que, por lo general, suele ser utilizada como una herramienta de videncia para consultar e interpretar diversos acontecimientos, ya sean pasados, presentes o futuros, al igual que percepciones, sueños e incluso estados emocionales, lo cual supone igualmente una clase de cartomancia.
Cabe mencionar que la técnica utilizada para realizar la tirada, consiste en escoger varias cartas de entre una baraja especial, las cuales después serán interpretadas por el tarotista o vidente, dependiendo de la disposición o el orden en que el consultante las haya repartido o seleccionado.
Asimismo, podemos decir que la baraja de tarot se caracteriza por encontrarse integrada por 78 cartas, las cuales a su vez se dividen tanto en arcanos mayores como en arcanos menores. El término “arcano” pertenece al latín arcanum, el cual se traduciría como secreto o misterio.
¿Cuál es su origen?
Es preciso señalar que el origen del tarot se encuentra envuelto tanto en supuestos como en misterio; esto se debe a que la adivinación consiste en una actividad que data de tiempos ancestrales, ya que el conocer lo que depara el destino supone una práctica realizada desde tiempos muy remotos.
Por lo que mucho ha sido lo que se ha dicho acerca de la videncia, los oráculos, la cartomancia, el espiritismo y la quilología, entre otros, desde hace mucho tiempo, incluso antes de la Antigua Grecia y el Imperio Romano.
Así, aunque se desconoce de dónde proviene exactamente el Tarot, lo cierto es que son varios los que suelen asegurar que su origen se remonta al periodo egipcio; mientras que otros indican que proviene de Oriente e incluso, hay quienes afirman que data de la Edad Media.
Asimismo, es conveniente señalar que a través de sus símbolos ha sido posible detectar diversos tipos de influencias, las cuales van desde los ritos griegos y el neoplatonismo, pasando por las antiguas filosofías tanto indicas como árabes y el hermetismo hasta llegar a la cábala judía y el gnosticismo.
Existen también otros expertos que afirman que el Tarot guarda una gran semejanza con el antiguo ajedrez indio; del mismo modo que hay diversas investigaciones que indican que fue creado en Fez, durante el año 200, por parte de los cabalistas judíos.
Sin embargo, la mayor parte de los especialistas en el tema concuerdan en que tanto la introducción como la propagación del Tarot alrededor de Europa y también en Occidente, fue responsabilidad de los zíngaros.
De aquí, se empezaron a distinguir diferentes tipos de Tarot, como podría ser el Tarot de los Ángeles o el Tarot si o no, con su uso muy extendido hoy en día.
Un poco de historia
A lo largo de la historia, desde épocas antiguas han existido diversos Tarots, sin embargo, todos ellos guardan muchísima semejanza o equivalencia entre sí. No obstante, el Tarot de Marsella destaca por ser el que ha logrado una mayor aceptación a nivel global.
El mismo se encuentra conformado tanto por 22 Arcanos Mayores como por otros 56 Arcanos Menores.
Destaca por mostrar personajes no solo enteros, sino que además no están desdoblados; su numeración se encuentra en romano y se ubica en la parte superior, mientras que el nombre de la carta se ubica en la parte inferior y está escrito en francés. Y su origen data del siglo XV.
Pese a que ambos se encuentran vinculados entre sí, puede decirse igualmente, que es bastante posible que el tarot haya sido creado antes que el naipe; ya que se tienen registros de que los naipes lograron propagarse alrededor de Europa durante un largo tiempo previo al siglo XV.
Para finales de la Edad Media, debido a que la iglesia estaba en contra no solo del juego de barajas, sino también del énfasis especial que las personas le ponían hacía en la suerte; además de creer que las cartas eran una herramienta que unía a las personas con el pecado, tomo la decisión de quemar numerosas barajas de tarot.
Y cabe mencionar que el primer ataque registrado se remonta al año 1377, siendo llevado a cabo por un monje suizo.
Asimismo, podemos mencionar que la baraja Visconti, la cual fue diseñada por el duque de Milán, Filipo Visconti, logró salvarse de manera milagrosa de estas quemas, y consiguió llegar hasta la actualidad convirtiéndose en una de las barajas más populares que existen.
La difusión del tarot
Las primeras barajas del tarot se caracterizan por haber sido pintadas a mano, razón por la cual la cantidad de copias creadas resultó reducida.
No obstante, después de que apareció la imprenta, los naipes comenzaron a ser producidos en masa, lo cual permitió que se propagaran fuera de las fronteras de Italia a lo largo de las guerras italianas, dirigiéndose primero a Francia y luego a Suiza.
Asimismo, hay que mencionar que debido a la creciente fama que consiguió el tarot, con el paso del tiempo se han ido creando diversos tipos de barajas, los cuales han destacado diferentes aspectos de las cartas.
¿Te ha servido este post?, ¿Quieres conocer más sobre el tarot?, ¿Crees que nos hemos pasamos por alto alguna información importante? Comenta y déjanos saber qué opinas.