El proceso de colonización fue uno de los contrastes más interesantes de toda la historia. Un proceso que hasta la actualidad, continúa bajo discusión como uno de los fenómenos interculturales más determinantes para la historia de América Latina, y así, la vida tal y como se conoce en este continente.
Listado de tribus indias
Al respecto, se sabe que muchas tribus indias habrían sido desaparecidas tras la colonización a causa de las invasiones y de los exterminios que, producto del conflicto, habrían dado lugar a las miles de muertes que hoy por hoy conmemoran ese encuentro de dos mundos.
Muchas tribus indias han sido exterminadas, dejando así una población muy mínima y, en algunos casos, hasta con cifras nulas.
La gran mayoría cuenta con un linaje pequeño en sectores muy precisos de diferentes países de Latinoamérica. ¿Quieres saber cuáles tribus indias fueron exterminadas? Aquí te descubrimos algunas de las más conocidas.
Los mayas
Quizás una de las civilizaciones mesoamericanas de mayor desarrollo conocidas en la historia.
La razón, su crecimiento, tecnología y avance como sociedad. Marcaron el pasado de lo que habría sido una de las tribus más avanzadas en América, logrando adquirir diferentes usos desde ciencias como las matemáticas, el arte, la medicina natural e inclusive, la arquitectura.
Esta civilización desapareció tras la invasión de América, dejando a un lado un abanico de posibilidades por su notorio desarrollo, civilización que marcaría hoy por hoy uno de los puntos más importantes en cuanto a su crecimiento.
El imperio inca
El imperio Inca fue otro de los más desarrollados en la antigua América. Uno de los paraderos turísticos, de hecho, más solicitados gracias a su magnificencia y posibilidades tecnológicas.
No por esto el imperio Inca ha dejado de destacar como una las tribus indias más importantes de América. Fueron capaces de valerse de los sueños, extrayendo recursos para su alimentación, arquitectura y adoración. Eran devotos y, de esta manera, personas muy aferradas a sus paradigmas.
Sachapuyos
Una de las pocas tribus capaz de resistirse al imperio Inca, destacando una línea de hombres fuertes y preparados para cualquier situación. Lamentablemente, habrían sido exterminados tras la invasión, pues se les conocía por ser aferrados a sus tierras, defendiéndola con la vida de ser necesario.
Fueron los vecinos del imperio Inca los que encontraron mucha cercanía entre sus arquitecturas y rasgos culturales. Vivieron así en períodos muy similares al del imperio, perdiendo poco a poco presencia debido a que presentaban una desventaja importante de cantidad con comparación con el imperio Inca.
Los Quimbayas
Fue una de las últimas tribus en desaparecer debido a que se encontraban en zonas difíciles de alcanzar y además remotas.
Su ubicación estaba rodeada por mares, impidiendo el acceso fácil a sus aldeas. Sin embargo, esto no detendría sino temporalmente las invasiones del imperio español en cuestión de no más de pocos días.
Con el paso del tiempo, el imperio logró alcanzar a esta tribu, desencadenando guerras que al final darían la victoria al imperio español. La tribu fue insistente, desplazándose cada vez que le fuera posible, esfuerzos que al final serían inútiles, ya que fueron igualmente tomados por el imperio español.
Zenúes
Oficialmente conocida por ser la última tribu en ser encontrada y colonizada por el imperio español.
Lograron dominar el arte de la filigrana a diferencia del resto de las tribus. Demostraron un alto grado de desarrollo y fueron capaces de hacer uso de tecnologías gracias a sus descubrimientos en producción y administración de recursos.
Son muchas las tribus indias que habrían sido exterminadas durante el proceso de colonización.
Hoy por hoy el registro de indios es extenso, dejando muchas conjeturas al respecto de lo que habría sido el desarrollo de América Latina propiamente, quizás una de las naciones más ricas en todo el mundo por la conserva de sus recursos y la integridad de sus creencias. Un misterio que queda en manos de hipótesis únicamente.