Los neumáticos son una parte súper importante de los coches, estos deben ser seguros y eficaces ya que cumplen la función de transmitir la potencia del motor, pero más allá de esto son el soporte de todo el peso del vehículo en distintas superficies y tienen la capacidad de guiarlo o detenerlo según lo requiera el conductor.
¿Por qué hay que revisar los neumáticos y cada cuanto hay que hacerlo?
- Con todas estas responsabilidades y principalmente la seguridad, los neumáticos no solo tienen que ser de excelente calidad, sino que ameritan cuidados por parte del conductor, como las revisiones periódicas preventivas que además extienden su utilidad.
- Los neumáticos siempre deben estar en condiciones aptas para recorrer distintas superficies, garantizando el confort y la seguridad de los ocupantes del coche. Cuando se encuentran en malas condiciones, el riesgo de padecer accidentes es muy elevado.
- Precisamente por la cantidad de funciones que estos cumplen el desgaste es inminente, más aún cuando las superficies que recorre son muy irregulares o debe hacer grandes distancias diariamente.
- Las revisiones de los neumáticos pueden prevenir accidentes, garantizar y extender su durabilidad y resguardar la integridad física de quienes viajan en el coche.
¿Qué es lo que hay que revisar?
- Lo primero es la presión, ya que estos necesitan de precisión en este sentido, cuando la presión es la correcta los neumáticos cumplen cabalmente su función con el máximo aprovechamiento de sus prestaciones.
- La revisión debe hacerse una vez al mes cuando el vehículo se utiliza frecuentemente y cada vez que salgas de viaje con él.
- Es importante que conozcas cual es el nivel de presión de aire que requiere el tipo de neumático que usas y por las condiciones añadidas como el número de pasajeros, cantidad de equipaje o la velocidad.
- Ten en cuenta que hay varias razones por las que un neumático puede perder la presión poco a poco, por ejemplo por rozadura, deterioro, válvulas dañadas, entro otras. Además, cuando no cuenta con la presión adecuada por tiempo prolongado, el desgaste es más rápido y se eleva el nivel de consumo.
- Igual es de perjudicial que el neumático esté más inflado de lo que recomienda el fabricante, ya que la adherencia a las superficies es menor y se produce un desgaste inusual.
- Para conocer cuál es el nivel de presión que requieren tus neumáticos, solo debes revisar el manual de usuario de tu coche.
- Recuerda revisar también el de repuesto ya que en caso de urgencia, te puedes llevar una sorpresa desagradable como que este no tenga aire.
- Revisar si hay desgastes inusuales originados por causas ajenas al uso normal de estos, tales anomalías pueden ser originadas por una mala alineación, pesos desequilibrados entre llantas y neumáticos, fallos de los amortiguadores, presión de aire incorrecta.
- Se recomienda hacer la revisión de mal formaciones o si el desgaste es parejo en toda la superficie del neumático, una vez al mes y de preferencia en conjunto con el chequeo de la presión.
Otras razones para tener los neumáticos a punto
- Hasta ahora ha quedado muy claro que cuando estos se encuentran en óptimas condiciones, sus prestaciones generan una cantidad de beneficios para tu coche, ya que rinde al máximo y minimiza el desgaste, al igual que para ti y tus acompañantes quienes viajaran más seguros.
- Sin embargo, los beneficios van aún más allá y están asociados a un buen rendimiento de los neumáticos a la hora de circular por las autopistas y carreteras, ya que la presión adecuada permite que los coches consuman menos combustible y a la vez se reducen las emisiones de CO2 al medio ambiente.
- Lamentablemente hay una buena cantidad de conductores en toda la UE que circulan con presión baja en los neumáticos, lo cual tiene el correspondiente impacto negativo para el medio ambiente ya que supone un gasto adicional de combustible al año y aumento de las emisiones.
Datos de interés respecto al cuidado de los neumáticos
- Según el Observatorio de Conductores, apenas un 8% de las personas no revisa los neumáticos antes de partir a un viaje y quienes están conscientes de que no cuentan con la presión suficiente y aun así no hacen la revisión conforman un 21%.
- De 1.300 encuestados, un poco más de la mitad si hace la revisión una vez al mes y de estos 1 de cada 4 lo hace cuando compra combustible.
¿Qué debes tener en cuenta al comprar neumáticos nuevos?
- No se trata de comprar los más caros, los que te parezcan más llamativos, o grandes, ya que cada tipo de coche ha de tener sus necesidades en esta materia.
- Lo primero es saber seleccionar el calzado que le corresponde al automóvil y lo segundo es conocer que estas especificaciones, se encuentran impresas en la etiqueta de uno nuevo donde tienes toda la información que necesitas.
- Si no sabes cómo leerla, apóyate con el experto de la tienda para que puedas hacer la elección acertada.
- Contar con estos conocimientos es primordial para la vida útil de estos elementos, así como para poder sacar el máximo provecho de todas sus funcionalidades aun en las superficies menos favorables.
- La revisión frecuente de la presión es algo fundamental tanto para los trayectos del día a día (trabajo- casa- trabajo), como para ocasiones eventuales como un viaje de vacaciones en las que se hace necesario adaptarla al trayecto, peso y otros aspectos que están fuera de la rutina cotidiana.
Todo esto repercute en un rendimiento máximo y en la durabilidad.
Si quieres conocer más sobre coches, puedes pasarte por nuestro post de cuanto cuesta pintar un coche.