los-objetivos-del-dia-mundial-de-la-salud

Los objetivos del Día Mundial de la Salud

Cultura

La salud siempre ha sido uno de los principales temas en los que se enfocan los estudios y diferentes avances que ha hecho el hombre, siempre en búsqueda de mejorar y hacerla más perdurable.

Disfrutar de una buena salud es aconsejable

Un buen estado de salud garantiza que el organismo funcione correctamente y que la persona pueda sentirse bien consigo misma y por lo tanto, ser más productividad en la sociedad.

Además de que tener una salud adecuada es importante para el desarrollo de la sociedad y más ahora cuando existen una gran cantidad de alimentos que se consumen a diario que no aportan nutrientes necesarios para que el organismo trabaje en su estado óptimo.

La historia del Día Mundial de la Salud se remonta al año de 1948, cuando la Primera Asamblea Mundial de la Salud por sus siglas OMS propusiera la creación del este día. Dos años después y en 1950 comenzaría a celebrarse el 7 de abril como el Día Mundial de la Salud.

Todos los años se escoge un tema a tratar durante este día, con el fin de tratar una problemática referente a algún tema de salud.

Desde entonces se han tratado temas como la salud en el hogar, en las urbanizaciones, la importancia de hacer ejercicio para tener una salud adecuada, lo ideal de tener ciudades sanas, la vacunación, una buena alimentación, entre otros temas que son concernientes a los beneficios de tener una excelente salud.

Así como por cada año existe una temática diferente relacionada con la salud, los objetivos de la misma varían, centrándose en resolver los problemas presentes en la actualidad, además de alcanzar soluciones que favorezcan a la salud del mundo.

En el presente año, el tema a celebrar en el Día Mundial de la Salud era la cobertura sanitaria universal, siendo este el objetivo principal de la OMS.

Para conseguir esto es preciso que todas las personas puedan acceder y tener atención médica para atender sus necesidades, cuando sea necesario y que se ofrezcan desde la misma comunidad.

Además de que puedan conseguir los medicamentos necesarios para tener una salud óptima, así como contar también con la financiación necesaria para hacerla llegar a todos, tener una buena política que garantice la salud de los pobladores y que las entidades encargadas de proveer los productos estén informadas con todo lo necesario para brindarles a las personas el cuidado necesario, todo eso, trabajando conjuntamente y de manera armoniosa, es lo que representa la cobertura sanitaria universal.

En diferentes países alrededor del mundo se está avanzando en cuanto a esto

Sin embargo, aún existe una gran cantidad de personas que siguen sin tener acceso a los servicios y atención de salud, además de que muchas de estas personas, las cuales suman millones, deben escoger entre los gastos concernientes a la salud y otro tipo de gastos diarios, como vestimenta, hogar y alimentación.

De esta forma se buscan las soluciones que permitan a todas estas personas tener una buena atención médica y así puedan disfrutar de una buena salud que les permita sentirse mejor consigo mismos.

Muchas de estas personas contraen enfermedades por la poca o pobre atención médica que obtienen, lo que les imposibilita mantener un bienestar saludable a lo largo de sus vidas. Entre estas personas podemos contar también a niños que no reciben las vacunas adecuadas para reforzar su organismo y protegerlo de virus e infecciones que puedan afectarlo.

Los objetivos del Día Mundial de la Salud siempre estarán orientados a buscar maneras efectivas en las que todas las personas alrededor del mundo puedan recibir los beneficios médicos que necesitan, sin importar donde se encuentren o cuáles sea, si tiene la capacidad de adquirirlos monetariamente como si no, lo importante es darle un estilo de vida mucho más saludable con el que puedan desarrollarse de forma adecuada.

Sin embargo, la salud que busca la OMS no solo se basa en el consumo de productos o en el alivio de enfermedades, sino también en tener un bienestar mental, individual y social.

Al tener estos tres aspectos en buen estado se puede decir que la persona llena un estilo de vida saludable, dado que la sanidad va más allá de los padecimientos físicos, también tiene que ver con hábitos adecuados que garanticen la salud de la persona y por lo tanto, un mejor desenvolvimiento en su sociedad.

La OMS por medio del Día Mundial de la Salud busca concienciar también a la población y a las naciones, instruyéndolas en maneras más efectivas de tener una vida saludable, buscando que las instituciones gubernamentales aporte en cuanto al acceso de la atención médica para estas personas que bien sea por sus recursos económicos o por la ubicación donde se encuentra, se les complica acceder a productos sanitarios.

Sin embargo, es importante recordar que una buena salud depende mucho también de cómo nosotros podemos contribuir a las personas que se les dificultad el acceso a la misma, con un pequeño aporte hecho por todos y por las entidades gubernamentales es posible cuidar de aquellas personas que no tienen una cobertura sanitaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *